Deliver to DESERTCART.JP
IFor best experience Get the App
Acepta Lo que Es y Haz lo Mejor que Puedas: El Fluir de la Conciencia. Un Camino para el Florecimiento de tu verdadero Ser (El Despertar del Ser) (Spanish Edition)
I**.
Everybody should read it! More than expected!
The way he expose how we handle situations in a simple manner and advise us to analyze before deciding positive situations solving
J**O
ES EXCPECIONAL!
Esencial lo que aprendí:"Aceptar no es resignarse amargamente.Vivimos resignados porque no aceptamos las cosas que ya no tenemos la posibilidad de cambiar. Y nos peleamos con la vida, como niños caprichosos, por querer que las cosas sean a nuestro antojo. Hasta que frustrados nos resignamos a no hacer ningún intento más por cambiar; y vivimos así, desilusionados, deprimidos, con miedo y angustiados hasta el final de nuestros días, sin creer que hay algo mejor. Esto es todo una trampa de la mente."Poder darme cuenta de esto, aprender a cómo salir de esta trampa y experimentar la plenitud de la vida, es lo que me enseño Leonardo Álvarez con este libro, entre otras muchas cosas más.Es excepcional, estaba viviendo en una película en blanco y negro sin ninguna esperanza de que hubiese algo mejor, y de allí pase a vivir en una película a colores en donde me doy cuenta de que tengo muchas posibilidades.Le dio en el clavo a un nivel profundo y básico de nuestro forma de vivir, y esto es solo una de las enseñanzas del libro, el libro está plagado de enseñanzas por el estilo y no deja afuera nada que tenga que ver con nuestra experiencia de la vida, sumado a que nos muestra todas las posibilidades que no experimentamos y tenemos la capacidad para experimentar.Es el tercer libro que leo de este autor y no deja de sorprenderme, es una fuente inacabable de caminos que me llevan a mí mismo y que me abren cada vez más los ojos. He leído muchos libros de otros autores de psicología, autoayuda y espiritualidad y no llegan a la profundidad y a la forma tan clara de transmitir que tiene Leonardo Álvarez. Realmente le estoy muy agradecido.Él mismo nos dice que no estamos separados unos de los otros, ni del Universo, que es una responsabilidad de cada uno, con ternura, salir adelante para luego ayudar a otros a hacerlo. Hay mucho Amor en sus palabras y hace que sienta que vale la pena vivir y que esa inmensidad que está mostrando que podemos ser esta en mí, no está afuera, está adentro de mí y es lo que soy, esto lo repite mucho y he llegado a poder sentirlo.Este libro no es algo para dejar pasar, si estás buscando algo que te cambie existencialmente, si estás buscando vivir mejor, léelo, no tiene desperdicio.Suerte y que te sea de ayuda a ti también.
E**
Profundo y simple
Es un libro que toda persona debe leer. Me gusto mucho cuando leí que el pensamiento negativo es igual de ilusorio que el pensamiento positivo. Espero que al escritor y a toda su familia nunca les falte salud. Gracias Leonardo
S**S
Enriquecedor, recomendado
Un libro que te deja mensajes de que no hay más nada que buscar afuera, si aún no manejas ni sabes lo que llevas dentro. Totalmente es una lectura que te lleva a la aceptación de tu ser en todo los aspectos. La lectura a veces es un poco repetitiva y me hubiese gustado más técnicas prácticas para mantener mi mente ansiosa ocupada en el presente y no el futuro.
L**N
RECOMENDABLE
Es un libro que te invita a la reflexión y te guía a como liberarte de la trampa del Ego.
Y**Z
Un libro para cambiar de manera consciente y radical la perspectiva de la vida.
Llevar a cabo lo que nos plantea Álvarez en este libro no es una tarea fácil y rápida, sin embargo enfocarnos en generar un cambio interno y aceptar lo que es nos mueve a ser más felices.
A**A
Cambiemos mi mundo
Este libro me ha transformado de una manera radicante, es una explocion lo q tiene mi cabeza de entendimiento y paz. Senti q todos los nudos o dudas q tenia fueron aclararas. Encontre cual es mi punto de frustracion y sufrimiento. Comenze a abrazarlo a antebderlo pero no dejarme dominar. Graxx al autor ppr tan excelente mensaje. Vamos a cambiar mi mundo, vamos a sanar mi mundo
M**Z
Gracias, maravilloso mensaje para el alma
Que hermoso mensaje. Otro libro para leer y releer y en cada pasada, estudiar, aprender y poner en prácticaGracias
D**E
Leonardo Álvarez uno de los mayores exponentes de la Nueva Conciencia
No te pierdas de agarrar y leer este diamante en el lodo porque hace que tú también te conviertas en un diamante.He leído mucho de autoayuda y considero a Leonardo Álvarez uno de los mayores exponentes de la Nueva Conciencia. En estas simples palabras él nos dice todo:"El ego es la raíz del sufrimiento. Al Observar al ego y comprender cómo funciona creamos la Conciencia que lo trasciende".Luego en la totalidad de este libro es abundante y práctico en guiarnos a cómo salir de este sufrimiento autocreado.Como mi pequeño aporte en este camino de liberarnos voy a detallar de forma resumida, y con los límites de mis capacidades, parte del libro. Lo que coloque entre paréntesis serán citas textuales del libro. Aclaro que el libro es impresionante esto es solo un atisbo sesgado de él, recomiendo mucho que lean este libro.- en la Introducción Leonardo nos habla un poco de su historia, de cómo fue condicionado en su infancia, como todos lo fuimos, por nuestros seres cercanos y la sociedad donde nos criamos con valores rígidos de cómo tiene que ser uno y de cómo tiene que ser la vida, valores estos que están en contradicción con lo que somos naturalmente. Esa contradicción es lo que genera el sufrimiento en nosotros y en la humanidad. Luego de darse cuenta del estado en que estamos nos habla de su Despertar "... la vida era inimaginablemente mucho más vasta que el cuento que me habían contado, los cuentos que les habían contado a otras personas con sus pequeñas variaciones y el cuento en que está inmersa la humanidad. Pude vislumbrar en mí, y luego en muchos otros, cómo se comenzó a conformar una Conciencia que observa a la mente condicionada y a sus pensamientos, emociones y su sufrimiento autogenerado. Y a partir de allí transformarme, cada vez más, en esa Conciencia que es libre, amorosa, vasta y llena de infinitas posibilidades".- Un cuento: El Jornalero - Este cuento es esencial para comprender de una manera diferente el camino de liberación. Con él somos transportados a la historia de una persona que se siente insatisfecha de vivir en el condicionamiento de la mente y azorada por la forma en que vive la humanidad, lo que la motiva a comenzar una búsqueda que lo lleva a despertarse a la verdadera Realidad. Encuentra un maestro que le enseña y transita todo el viaje hasta Realizar su Ser. Del maestro al protagonista: "... cuando nos conocimos te sentías desdichado y creías que la vida no tenía sentido, y ahora te sientes muchas veces dichoso y pleno de amor. Has asumido tu responsabilidad como creador y sientes la unión con la naturaleza y el Universo".- Primer parte: Descubriendo la dicha de ser libres - Aquí aprendemos a descubrir el anhelo que tenemos de ser libres, que está en nuestro interior, y que nos lleva hacia la búsqueda de la verdad. Y, también, a ver los obstáculos que nos impiden liberarnos. Sobre ello nos dice: "Lo que hace que no podamos Ser es nuestra resistencia a aceptar La Realidad tal cual es". Y: "La liberación es dejar de creerle a las ideas inamovibles de cómo tiene que ser la vida". También aprendemos a ver como al colocarnos en un lugar de víctimas nos volvemos inconscientes y como al darnos cuenta de ello salimos de allí y asumimos nuestra responsabilidad como creadores. Otra cosa que aprendemos en este capítulo es como por miedo nos encerramos en ideas rígidas: "Hacemos, por miedo, de una probabilidad una certeza y al hacerlo creamos una ilusión, con la cual terminamos lastimándonos y sufriendo porque esa ilusión muchas veces no se condice con La Realidad".- Segunda parte: Amar la perfección de la imperfección. La ternura hacia nosotros mismos. - Aquí comprenderemos, con ejemplos concretos y explicaciones, que somos más vastos que el pensador o el yo. Nosotros creemos que somos los pensamientos, esa es la prisión, al observar los pensamientos y emociones aparece nuestra Conciencia que nos libera."El yo al ser observado deja de tener el dominio de nuestro ser y queda al descubierto su falsedad e inconsistencia. Con este darnos cuenta de que no hay nadie allí, también comprendemos que a la vez está todo allí. Al des identificarnos de la ilusión que creemos ser Somos".En este capítulo también aprendemos a cómo salir de los malos hábitos o lugares de confort, que son los lugares en los que nos quedamos para no cambiar. Comprendemos lo que es Amar: "Amar es un estado, un espacio en donde los pensamientos y las emociones no nos definen, ni tienen poder sobre nosotros".- Tercer parte: Más allá del yo. Más allá de la vida y de la muerte. Vivir en el ahora -En este capítulo Leonardo responde a: para que estamos en la vida, quienes somos, porque sufrimos, como se formó el ego, comprender y trascender el miedo a la muerte, porque el miedo y la esperanza son ideas que adoptamos como certezas sobre un futuro que en realidad no sabemos cómo se va a desarrollar. Aprendemos también a darnos cuenta que lo único que existe es estar en el Ahora. "... Vivir es morir y renacer a cada momento con todo su misterio e imprevisibilidad".- Cuarta parte: Acepta todo y sonríe a lo impredecible -En este capítulo nos habla: sobre la lucha interna entre el ego condicionado que no quiere cambiar y la Conciencia que nos quiere liberar. Sobre el miedo que nos impide ser libres, y como conectarnos con el miedo para recién una vez que nos permitimos sentirlo poder enfrentarlo y trascenderlo. La Dicha que produce salir del ego condicionado. El amor y la ternura hacia uno mismo ante la percepción de nuestro esfuerzo, de caer y levantarnos, para cambiar. El pensamiento negativo y el pensamiento positivo como dos obstáculos que no nos permiten aceptar que no sabemos que es la que pueda pasar. Ir más allá de la mente y convertirnos en Lo que Es.- Quinta parte: De la oscuridad a la luz -Comprendemos como la voz que nos juzga severamente y es autodestructiva es en realidad por debajo un niño herido que está aterrorizado y se esconde en lo profundo de nuestro ser. Como poder conectarnos con él y amarlo para sanarlo. La apertura hacia las infinitas posibilidades, la alegría y el amor de vivir. "Somos como una semilla que le contaron falsamente que no podía crecer, que no podía regarse. Comienza a regarte y verás cómo la maravilla de la vida comienza a suceder. Cómo el amor que eres se convierte en un árbol florido que ilumina la vida".- Sexta parte: Sostener, amar, sanar y jugar -"... en lugar de buscar en nuestro interior para recuperar nuestro propio Ser reprimido, salimos a buscar afuera, buscando a alguien o algo que ocupe el lugar de eso que nos falta. O buscamos adentro, erróneamente, en objetos y deseos de nuestra mente". "... cada uno de nosotros es suficiente tal cual es, y no necesitamos de ningún objeto, ni de otra persona para sentirnos completos". En este capítulo también comprendemos cómo convertirnos en quienes somos: "Comenzarás a buscar esa Conciencia que eres y en algún momento comenzarás a tener vislumbres y serás esa Conciencia. Y si continúas buscando y trabajando en conocerte a ti mismo te convertirás en esa Conciencia de forma permanente". Y también nos habla sobre una de las realizaciones finales más profundas: "Dios o "Lo que Es" es Amar lo que es y fluir".- Séptima parte: Un constante nacimiento. Ser -En este capítulo aprenderemos como la mente se apodera de nuestra experiencia a cada momento y la distorsiona con pensamientos de nuestra memoria del pasado no permitiéndonos fluir con la vida. Y como salir de esa prisión. "La vida es cambio, momento a momento, cada momento es único y misterioso. Cualquier idea de cómo deba ser el momento siguiente es una cárcel y genera sufrimiento, por la falta de aceptación y apertura a “lo que es”. Por la falta de comprensión de que no podemos saber qué es lo que va a suceder en el próximo instante". Luego nos habla sobre la ilusión del mundo que nos creamos, tomando el ejemplo del conejo al que le atan un palo al cuello y en la otra punta del palo colocan una zanahoria para que el conejo la vea frente de sí y corra incesantemente queriéndola alcanzar para nunca lograrlo: "Es todo un cuento que nos creamos y que creemos pensar que nos falta algo, que no somos suficientes y que tenemos que llegar a ese algo que nos falta. Nos da terror abandonar ese cuento porque creemos que moriremos si no lo sostenemos. Y paradójicamente estamos muertos al creerlo. Porque nunca estamos en el momento, siempre estamos proyectados a un futuro sobre una idea de cómo deberíamos ser; es como el palo y la zanahoria.Pero si nos detenemos y nos damos cuenta de que el palo y la zanahoria son una ilusión, entonces no hay respuestas ni hay preguntas, es lo que Es a cada momento y eso es suficiente".En este capítulo también aprendemos a como aceptar todo lo que nos está pasando, a no rechazar nada (odio, culpa, sentimiento de insuficiencia, dolor, vergüenza, envidia, lujuria, miedo, angustia, etc.), y al comprenderlo transformarlo.Y finalmente nos acerca a la conexión con la gracia y la dicha de convertirnos en quien realmente Somos: "El cambio es revolucionario, el río estancado se abrió, pasó al mar y del mar al infinito. Hay vida naciente, inocente, sabia e inexplorada. Hay ternura, responsabilidad, aceptación de nuestros errores y humildad ante nuestros aciertos. Hay risa, baile, serenidad y comprensión. Estamos todos invitados porque esto es lo que somos. Sólo hay que regarlo para que crezca..." "Estamos cambiando el mundo""Naciste a la vida para Amar""Podemos hacerlo, sólo hay que comenzar".
C**7
Está muy bien
Está muy bien para empezar a plantearse cosas y salir de la corriente del día a día que no nos deja tiempo ni de pensar en lo que somos y a donde vamos.
C**E
Motivador
Está lectura ha sido inspiradora, motivadora, un paso más a esa conciencia que soy, mayor comprensión de Lo que es.Gracias, gracias, gracias
E**I
Merece la Pena.
Buen libro para hacernos pensar e ir quitando capas en el proceso de crecimiento personal.
C**E
Maravilloso
Me ha recordado lo que en un tiempo aprendí sola, con menos años y la cabeza clara, y que había olvidado a fuerza de problemas continuados. Aunque sé que no será fácil volver, ahora tengo unas cuantas anotaciones esenciales que me servirán de base.Adecuado para trabajar síntomas como la disociación traumática, por experiencia propia.Gracias Leonardo!
Trustpilot
2 months ago
1 week ago